Translate

martes, 2 de junio de 2015

Décima Novena entrada: CICLOTURISMO. ¿LO HAS PROBADO ALGUNA VEZ? (Abril)

El Camino de Santiago por la Vía de la Plata, conduce a los peregrinos desde Sevilla hasta la ciudad leonesa de Astorga, desde donde se toma el Camino Francés hasta llegar a Santiago. Este recorrido sigue el trazado de una de las vías de penetración de mayor importancia histórica de la Península Ibérica: la Vía de la Plata, que se extiende aún más entre los puertos de Huelva y Gijón. Es una de la más importante entre las que recorren España,  puesto que en ella confluyen todos los caminos procedentes del sur y muchos de los que lo hacen desde el este.
Cuando los romanos llegaron a la península Ibérica, desarrollaron en esta vía una calzada romana que les facilitara las comunicaciones y el transporte de mercancías, y así es como nació esta ruta.
Existe una variante, denominada Camino Sanabrés, que se desvía de la Vía de la Plata, en la Granja de la Moreruela y se interna en Galicia hacia a A Gudiña, donde se desvia hacia Laza y hacia Verin. El desvío hacia Laza es más corto. El desvío hacia Verin, es más largo y enlaza en Verin con el Camino Portugués del Interior que proviene de Chaves. Ambos desvíos se unen en la localidad de Pereiras y aunque presentan alguna separación, podemos considerarlo como camino único hacia Compostela.
Hay escasez de sitios y la señalización del Camino es insuficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario