Capacidades físicas que influyen en el hockey:
Coordinación:
En el hockey la potencia en el tren superior debe de ser asombrosa para la hora de la ejecución de tiro y pase con el stick . También todo el cuerpo debe de estar coordinado a la hora de ejecutar los movimientos para que esos movimientos sean impecables.
Agilidad:
La agilidad en el hockey es muy importante porque para realizar los movimientos, no solo basta con la coordinación sino que la agilidad también ayuda a la hora de hacerlos.Para rebasar a los rivales la agilidad al igual que la rapidez son muy importantes para ello.
Equilibrio:
El equilibrio,si lo que practicamos es hockey sobre hielo o sobre pista es muy importante ya que utilizamos patines y para no caerse hay que tener mucho eqilíbrio para permaneces en pie y no caerse al hacer los movimientos o al girar,e incluso a la hora de tener contactos con los rivales hay que tener equilibrio para no caerse.
Flexibilidad:
Los jugadores la deben entrenar para no tener lesiones.Las partes que mas entrenan son los cuádriceps ya que son los músculos que mas sufren en el hockey.La flexibilidad de los portero también es muy importante ya que se pasan el mayor tiempo de los partidos agachados.
Fuerza:
La fuerza es importante en el hockey a la hora de la ejecución de los golpeos a la hora de marcar o de pasar.La fuerza explosiva en las piernas también es importante ya que sin ella pueden tener grandes roturas fibrilares.
Velocidad:
La velocidad a la hora de hacer los movimientos para rebasar a los demás rivales es muy importante e incluso para llegar a por la pelota,disco etc... es muy importante.También es importante para poder manejarse rapidamente ante cualquier fallo que puedan tener en la ejecución del juego.
Resistencia:
Quizás sea lo menos importante ya que no hace falta tener una gran resistencia en el hockey, pero los jugadores deben de mantener una resistencia adecuada para aguantar hasta que terminen los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario